top of page

Habilidades Sociales, Habilidades para la Vida

  • Irene Moreno, psicóloga col.20368
  • 6 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Uno de los aspectos que trabajamos en consulta muchas veces son las habilidades sociales (HHSS). Pero, ¿Qué son?

Las HHSS son repertorios conductuales -verbales y no verbales- que se adquieren en nuestro medio social, y tiendo en cuenta que el primer contexto social del niño es el entrono familiar, debemos ser conscientes que los pequeños van a aprender de nosotros haciendo de modelos de comportamientos sociales. Es sabido que son muy necesarias para el desarrollo integral de las personas y su satisfacción.

Las HHSS son reciprocas por naturaleza, se entrenan a través del desarrollo la relación con otras personas. Su determinación y reiteración viene dado por el refuerzo interpretado como positivo o al contrario, negativo. Decimos interpretado, ya que intervienen nuestras creencias, valores, percepciones e ideas en este proceso, en función de como lo interpretemos y lo acorde que esté con nuestros valores actuaremos de una manera u otra. Pero además, están estrechamente relacionadas una parte muy emocional y propia nuestra, como son nuestro autoconcepto y autoestima.

¿Porqué son necesarias?

Trabajar las HHSS en la infancia y adolescencia son elementos fundamentales para la prevención de la violencia y la prevención de de patrones de convivencia pacífica en los niños. Los componentes de la mayoría de programas de habilidades sociales contienen (a modo genérico):

-Entender las emociones propias y de los demás.

- Fomentar la gestión de nuestras propias emociones

-Trabajar la empatía, tener una mirada"más allá de mí"

-Promover estrategias de equipo y cooperativas.

- Aportar herramientas de asertividad, siendo capaces de expresar nuestros deseos y necesidades de manera eficaz.

-Dotar de herramientos de gestión de conflictos.

-Integrar el autocontrol conductual y emocional.

-Incentivar la instauración de vínculos sociales sanos.

Como se puede observar, es realmente importante por varias razones:

1. Nos aportan crecimiento personal

2. Son habilidades en constante evolución, refinamiento y trabajo

3. El desarrollo social y personal NO es estático

4. Contribuye al desarrollo de las personalidad y habilidades cognitivas y emocionales.

Comentarios


​© 2020 por Irene Moreno creado con Wix.com

También nos encontrarás en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Telf 

bottom of page